- EEUU y los datos de empleo..
- EEUU: menos empleo del esperado en Febrero según el ADP
- RBA mantiene los tipos en mÃnimos históricos…
- Plan de Trading Semanal
- La subida en el rendimiento de los bonos: ¿oportunidad o amenaza para las bolsas?
- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
Signo mixto en Wall Street tras la subida de tipos de Yellen
La Fed ha cumplido los pronósticos y subirá los tipos de interés un cuarto de punto, del 0,75-1% al 1-1,25%. Tras el anuncio, los tres Ãndices principales de la bolsa de Nueva York se giraron a la baja, si bien el Dow Jones ha conseguido reponerse y ha cerrado la sesión con subidas del 0,22%, que lo devuelven a máximos históricos hasta los 21374 puntos. Por su parte, el Nasdaq y el S&P 500 han registrado pérdidas en la sesión de este miércoles del 0,41% y 0,10% respectivamente.
Se trata del segundo incremento de 2017. El banco central estadounidense no subÃa el precio del dinero dos veces en un mismo año desde 2006. Además, la Fed ha confirmado que en junio “espera empezar a implementar” la normalización del balance de este año.
Actualmente, y tras las masivas compras de deuda acometidas entre 2008 y 2014 para combatir los efectos de la crisis, el balance de la institución alcanza los 4,5 billones de dólares, un volumen sin precedentes.
Por si fuera poco, las previsiones de los miembros de la reserva federal estadounidense confirman, al igual que hicieron en marzo, que hay espacio para subir los tipos una vez más en 2017. De hecho, ocho de sus integrantes sitúan los intereses a final de año en el 1,25-1,5%; cuatro, en el 1,5-1,75%; y otros cuatro en el 1-1,25% en el que están vigentes desde hoy.
Antes de la cita con la Fed, se han publicado importantes referencias económicas, como las ventas minoristas de mayo, que se han situado por debajo de lo esperado, al caer un 0,3% frente a la subida esperada del 0,1%. Excluyendo la partida más volátil de automóviles, también han bajado un 0,3%, por debajo de la subida esperada del 0,2%. Además, la inflación del mes pasado ha bajado un 0,1%, cuando el mercado esperaba un comportamiento plano. La inflación interanual se ha situado en el 1,9%, por debajo del 2% previsto.
En su opinión, es conveniente vigilar que los Ãndices neoyorquinos no pierdan los soportes técnicos situados en los mÃnimos de mayo: los 2.352 puntos del S&P 500, los 20.550 puntos del Dow Jones y los 5.568 puntos del Nasdaq 100.
Fuente: bolsamania.com
You must be logged in to post a comment Login