El Euro cae mientras Italia defiende una moneda propia

Europa cae con fuerza ante el desafío constante de Italia al resto de los países del bloque. Lo último ha llegado por boca del director económico de la ‘Liga Norte’, Claudio Borghi, quien ha dicho que Italia contaría con unas condiciones económicas más favorables si estuviera fuera de la Zona Euro. «Estoy totalmente convencido […]
El PMI de la Eurozona en mínimo en dos años

El PMI del sector manufacturero de la Eurozona ha registrado en septiembre su cota más baja en 24 meses. Así lo asegura la consultora Markit, que lo sitúa en 53,3 frente al 54,6 registrado en el mes de agosto. Los nuevos pedidos recibidos por las fábricas mostraron el alza más débil desde febrero de 2015, debido a […]
Calendario sin datos

Hoy martes 18 de Septiembre no ser publicarán datos de relevancia desde la sesión americana. Recien a las 4:00 pm (hora Nueva York o Este) se difundirá las TICS (compras netas de largo plazo) por el departamento del Tesoro de los Estados Unidos, la cual se estima con un crecimiento de 65,1 billones frente a […]
El IPC de la zona euro cae una décima

La tasa de inflación en la zona euro cayó una décima el pasado agosto respecto a julio para situarse en el 2%, según los resultados definitivos divulgados hoy por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. La cifra revisada mantiene la tasa publicada a finales de agosto por Eurostat en su adelanto mensual de la […]
La UE empieza a ver realista un pacto sobre el Brexit…

El negociador jefe de la UE, Michel Barnier, ha anunciado que un acuerdo sobre el Brexit con Reino Unido es «realista» dentro de seis a ocho semanas, informa Bloomberg News. Las negociaciones continúan esta semana para preparar la cumbre de los líderes europeos en la que se abordará el Brexit en Salzburgo, Austria, la próxima […]
EE.UU.: atención puesta al empleo

Hoy viernes 7 de Septiembre, se publicarán los datos de agosto de cambios en nóminas no agrícolas (No Farm Payrols – NFP), los cuales se estiman en 191.000 (vs 157.000 anterior), revisión neta de nómina dos meses (vs 59.000 anterior). Al mismo momento, se conocerá también la tasa de desempleo que los analistas estiman baje […]
Indonesia y Sudáfrica se suman a la crisis de los mercados emergentes

Las acciones de los mercados emergentes no paran de caer en lo que va de año y sus respectivas divisas han sido especialmente maltratadas desde el pasado mes de abril. El rand y la rupia se desmarcan como unas de las divisas más castigadas En el caso de Sudáfrica, el país ha estado sometido […]
EE.UU.: el ADP antesala de las Nóminas no Agrícolas

El informe nacional de empleo ADP (Automatic Data Processing) es una medida sobre la variación mensual que no incluye datos de la industria agrícola privada de empleo, y esta basado en un subconjunto de agregados y anónimos de sueldos que representa aproximadamente 400,000 clientes estadounidenses. Esta versión, que se publica hoy miercoes antes de que el […]
El petróleo sube con fuerza…

El petróleo sube con fuerza este martes y mira ya a los máximos del año. El barril Brent cotiza por encima de los 79 dólares (+1,34%) mientras se encamina hacia ese pico que marcó en 2018 en los 81,30 dólares. Por su parte, el West Texas se revaloriza un 1,8% y escala por encima […]
Grecia sale de un rescate histórico, aunque encara un futuro complicado…

Grecia marcará un hito en su historia reciente, y dejará un capítulo destacado en las páginas de la economía mundial, al concluir hoy su programa de ayuda. El primer rescate de la UE y del FMI a un socio del euro acumula en ocho años demasiados días para olvidar, desde el primer impago de una […]
La eurozona con superávit comercial de 22.500 millones

La eurozona tuvo en junio un superávit comercial de 22.500 La balanza comercial en la eurozona registró en junio un superávit de 22.500 millones de euros, frente a la cifra de 25.700 millones en los que se situó en el mismo mes del año pasado, según los datos publicados este jueves por la oficina de estadística comunitaria Eurostat. Por su […]
Tres razones por las que el oro no actúa como refugio en la crisis turca

El oro ya no es lo que era. El metal precioso, que suele actuar como activo refugio en momentos de gran incertidumbre, no está jugando un papel determinante pese a que la crisis turca está sacudiendo los mercados y ya se teme un efecto contagio imparable. «Ni siquiera logra atraer la atención de los inversores en un momento en el […]