EEUU: el ADP informa la creación de 517mil empleos

Hoy la consultora ADP (Automatic Data Processing) informo que los Estados Unidos ha creado 517.000 empleos en el sector privado durante el mes de marzo. La cifra es inferior a la prevista, que estimaban la creación de 550.000 empleos. Sin embargo, supone un incremento importante respecto los 176.000 empleos del mes pasado (dato que fue […]
Australia: minutas de la RBA

En el comienzo de semana, no se conocerán datos de alto impacto durante la sesión americana del lunes 15 de Marzo, destacándose las Minutas de Política Monetaria del Banco de la Reserva de Australia en la tarde americana. A las 8:30 hs (Nueva York) tendrá lugar la cita donde se conocerán los detalles de la […]
Eurozona: a la espera del BCE

Para hoy jueves el foco del mercado se centrará en el Banco Central Europeo y el resultado de su reunión mensual sobre los tipos de interés y política monetaria. Se espera que no haya modificaciones en los tipos y se mantengan en el 0% actual. Sin dudas el foco estará en la conferencia de prensa […]
EEUU: el IPC crece un 0,4% en febrero…

El índice de precios al consumo (IPC) de EEUU ha crecido un 0,4% en el pasado mes de febrero, acorde a lo esperado, y una décima más que en el mes anterior. El dólar reacciona al alza en el mercado FOREX mientras las monedas principales, y Wall Street recupera posiciones.
EEUU: sin datos de relevancia…

La segunda semana del mes de Marzo comienza sin datos de relevancia desde el calendario económico en la sesión americana. Hoy lunes 8 de Marzo no conoceremos citas de alto impacto, por lo que se esperan movimientos técnicos.
EEUU: menos empleo del esperado en Febrero según el ADP

Los Estados Unidos ha creado menos trabajos de lo esperado con 117.000 frente a los 225.000 anticipados del mesen febrero, según el último informe de la consultora ADP. Este dato se conoce luego de publicarse unas sólidas proyecciones para el crecimiento del país americano en el primer trimestre del año.
RBA mantiene los tipos en mínimos históricos…

El Banco de la Reserva de Australia ha dejado las tasas de interés sin cambios en un mínimo histórico de 0,1 por ciento, manteniendo su compromiso de apoyar la economía a través de un estímulo sin precedentes. Las tasas de interés han estado en 0.1 por ciento desde noviembre, cuando también se embarcó en una […]
EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo

Hoy jueves a las 8:30 hs se conocerán desde los Estados Unidos, la segunda revisión del PIB (Producto Interno Bruto), que según el dato adelantado sufrió una contracción del 3,5 % por las consecuencias de la pandemia de covid-19, la mayor caída desde la Segunda Guerra Mundial. Asimismo, conoceremos las cifras de solicitudes de subsidio […]
Eurozona: IFO alemán en máximos

La confianza de los empresarios alemanes ha rebotado en febrero hasta su nivel más elevado desde el pasado mes de octubre, a pesar de las medidas de confinamiento introducidas para contener las nuevas oleadas de contagios de Covid-19, según refleja el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), que se ha […]
EUROZONA: derrumbe de la actividad económica

La actividad de la zona euro continuó a la baja en febrero, su cuarto mes consecutivo en negativo, debido al «derrumbe» de los servicios ante las nuevas restricciones derivadas de la pandemia. El informe Flash PMI de febrero publicado este viernes sitúa el índice en 48,1 puntos, ligeramente por encima de los 47,8 puntos de […]
EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente

El número de estadounidenses que presentaron solicitudes por primera vez para beneficios de desempleo aumentó inesperadamente la semana pasada. Según los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo estadounidense, se contabilizaron 861.000 peticiones en la semana que terminó el 13 de febrero, en comparación con las 848.000 de la semana anterior. Parte del […]
Plan de Trading para la semana…

Lunes festivo con Wall Street cerrado debido a «Día del presidente» en los Estados Unidos. Poco volumen, y escasos movimientos a pesar de que los índices mantienen fuerza alcista vigente, y el Nikkei japonés supera los 30000 puntos cotizando en niveles no vistos en 30 años. Cede el Bitcoin luego de alcanzar los 50mil dólares, […]