- Powell dice que es “muy poco probable” que la Fed suba tipos este a帽o…
- CANADA informa buenos datos en el empleo
- EEUU: suben los pedidos de subsidios por desempleo
- Australia: el RBA mantiene los tipos en m铆nimos
- EEUU: a la espera del PMI
- El foco en los datos de empleo en Estados Unidos
- EEUU: suben las solicitudes de subsidios por desempleo
- EEUU: el ADP informa la creaci贸n de 517mil empleos
- EEUU: confianza del consumidor
- JAPON: publicaci贸n del desempleo
Wall Street cae arrastrada por Europa y el temor a una nueva recesi贸n: el Dow Jones se deja el 1,79%
La palabra recesi贸n volvi贸 a o铆rse en el parqu茅 americano. El miedo a un nuevo futuro negro de la econom铆a de Estados Unidos y las fuertes ca铆das de Europa han llevado a Wall Street ha cerrar la sesi贸n de este martes con fuertes y generalizadas p茅rdidas.
As铆, los principales selectivos de EEUU terminaron la negociaci贸n en rojo, continuando con la聽tendencia netamente bajista de las plazas europeas. En el caso del Dow Jones de industriales la ca铆da fue del 1,79%, hasta dejarse 295 puntos en el d铆a terminando la sesi贸n en los 16.296 enteros.
Por su parte, el S&P 500 perdi贸 el 1,88%, hasta los 1.903 puntos, mientras que el 铆ndice compuesto Nasdaq corrigi贸 el 2,24%, hasta los 4.517 enteros.
Importantes ca铆das en Wall Street que provocaron que los principales 铆ndices norteamericanos perdieran casi la totalidad de la subida que formaron el pasado viernes, una sesi贸n en la que 铆ndices como el S&P 500 y el Dow Jones Industrial lograron batir sus resistencias de corto plazo, lo cual sigue invitando a considerar estas ca铆das como parte del proceso de rebote que a煤n podr铆a tener recorrido por delante en pr贸ximas semanas.
Para que tengamos evidencias t茅cnicas que planteen un escenario de probable vuelta a la zona de m铆nimos del a帽o, que es donde est谩n los soportes clave en tendencia, ser铆a preciso que las ca铆das profundizaran por debajo de soportes como son los 15.860 en el Dow Jones Industrial o los 1.872 del S&P 500.聽Mientras estos soportes no se pierdan no se pondr谩 en jaque la continuidad del rebote.
Fuente: eleconomista.es
You must be logged in to post a comment Login