EUR/USD por 1,2360, y luego?

El Euro muestra fortaleza en el comienzo de semana, prolongando el movimiento del final de la anterior, y tras los resultados de los comicios en Italia. Cotiza muy cerca de la zona de resistencia en 1,2360 con idas y vueltas. Este nivel se presenta como clave antes de observar un recorrido alcista mayor. RSI […]
AUD/USD en fuerte soporte

El Aussie detiene su retroceso alcanzando importante niveles de equilibrio en una zona de comienza en 0,7770, y se extiende hasta 0,7750 donde ubicamos el 61,8% del retroceso de Fibonacci del último rally alcista en semana. Lleva varios intentos fallidos de prolongar la caída, y como consecuencia aparecer rebotes en la zona mencionada, siendo el […]
La Fed podría tolerar la inflación por encima del 2%

Jerome Powell, nuevo presidente de la Reserva Federal, y el resto de miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) podrían estar dispuestos a aceptar que la inflación suba hasta el 2,5% y se mantenga cerca de esa zona con el objetivo de prolongar la expansión económica en EEUU, que ya dura prácticamente nueve […]
EUR/USD testeando zona «clave»

Hoy martes vemos a la divisa europea cotizando cerca de la zona de resistencia entre 1,2340 y 1,2360. Tras dos «suelos» formando mínimos ascendentes en el nivel de 1,2260/70, la paridad recupera posiciones desarrollando una recuperación hasta el nivel actual. Ciertamente se puede apreciar un recorrido en rango con idas y vueltas dentro […]
GBP/USD golpeando 1,4060

En el comienzo de semana se puede ver al Dólar cediendo posiciones ante el resto de las monedas cotizadas, y a la Libra subir revaluarse la zona de resistencia en 1,4060. Con casi 100 pips de recorrido, el cable cotiza cerca del nivel de mínimo descendientes donde observamos la conformación de un canal en 4 […]
El callejón sin salida del BCE (…)

La Reserva Federal (Fed) ya lleva cuatro meses reduciendo balance y subió tipos en tres ocasiones en 2017. En otras palabras, está recargando su arsenal para afrontar la próxima crisis económica en un momento en el que el ciclo de EEUU ya ha pasado a la fase más madura. El BCE tan solo ha anunciado el […]
¡Hay una elevada probabilidad de un crash de las bolsas antes del verano!

Avi Gilburt es uno de los analistas más prestigiosos en el método de Ondas de Elliott. Este tipo de análisis establece patrones de ondas que tienden a repetirse en el tiempo, por lo que sirven como técnica predictiva. Si haces el recuento correcto, es uno de los métodos más beneficiosos para los inversores. Bien, pues […]
USD/JPY corrige al alza

Tras la caída que ha llevado al par a cotizar cerca de la zona de 105,50 donde conformó su mínimo de la semana anterior, se puede apreciar una corrección alcista que lo lleva a 106,60 en esta nueva semana. En este día especial por el festivo en los Estados Unidos, el par cotiza en zona […]
GBP/USD: cede tras el informe de ventas

Luego de 5 días seguidos de subas en forma interrumpida que han llevado a la Libra Esterlina a recorrer más de 360 pips, y alcanzar la zona de máximo en 1,4190, llega la corrección luego del mal dato de Ventas Minorisas conocido hace instantes. En este escenario, el cable cede unos 70 pips en estos […]
Oro: ¿antesala a un escenario alcista en 2018?

El metal dorado viró su dirección en gráficos mensuales. Dejó de formar nuevos mínimos a fines de 2015 donde cotizaba cerca de 1050 dólares, a formar suelos ascendentes que han llevado a la cotización cerca de la zona de inflexión en 1365. En los últimos días se ha visto al Oro rebotando en la […]
EEUU: inflación y ventas minoristas

Hoy miércoles 14 de Febrero se conocerán desde los Estados Unidos y en forma simultanea dos datos de relevancia desde el calendario económico que sin duda moverán los mercados. A las 8:30 hs. del Este o Nueva York por un lado, se dará a conocer el informe de inflación minorista o IPC (Índice de Precios […]
GBP/JPY: en el margen inferior de una cuña

En semana se puede visualizar el movimiento de ida y vuelta del par dentro de lo que podríamos llamar cuña alcista, figura que implica continuación del movimiento bajista mayor. A partir del trazado de minimos y máximos ascendentes se puede apreciar como se «achican» los margenes superior e inferior, haciendo menores los recorridos. Adicionalmente, […]