EE.UU.: Powell, Confianza del Consumidor, y Ordenes de Bienes Durables

Hoy martes la jornada estará cargada desde los Estados Unidos. A las 8:30 horas (Nuevo York) estará frente al microfono el nuevo presidente de la Fed Jerome Powell. A la misma hora se conocerán las Ordenes de Bienes Durables cuya previa indica una caída a 0,4% frente al 0,7%. Más tarde, sobre las 10:00 hs […]
La Fed podría tolerar la inflación por encima del 2%

Jerome Powell, nuevo presidente de la Reserva Federal, y el resto de miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) podrían estar dispuestos a aceptar que la inflación suba hasta el 2,5% y se mantenga cerca de esa zona con el objetivo de prolongar la expansión económica en EEUU, que ya dura prácticamente nueve […]
EE.UU.: a la espera de la Fed

Los mercados se encuentran atentos en la jornada de hoy a la publicación de la Minutas del FOMC (Federal Open Markets Comittee por sus siglas en inglés) en donde no hubo cambios en los tipos de interés mateniendose en el rango entre 1,25%-1,50%. En la última reunión de la presidenta Janet Yellen el 30 y […]
EE.UU.: día del presidente

Los mercados de los Estados Unidos permanecerán cerrados hoy por la festividad del Día del Presidente. Esta celebración conmemora el nacimiento de George Washington, primer presidente de Estados Unidos y nacido el 22 de febrero de 1732. Debido al menor volumen de operaciones, se pueden observar movimientos con mayor volatilidad en el mercado de monedas o FOREX.
Los analistas esperan cuatro alzas de tipos de la Fed este año

En sólo una semana, los expertos han pasado de prever tres aumentos en el precio del dinero en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal (Fed), a estimar una subida más por parte de los políticos monetarios del país. La encuesta que realizó Bloomberg a expertos entre el 2 y el 7 de febrero […]
¿Por qué es tan importante el dato de inflación en EEUU?

La inflación en EEUU marcará el futuro a corto y medio plazo de las bolsas mundiales, pero también de la economía influyendo en la política monetaria de los bancos centrales. El dato de hoy aviva los temores a que una subida de los precios mayor de lo esperado obligue a la Reserva Federal y el BCE a endurecer […]
EEUU: inflación y ventas minoristas

Hoy miércoles 14 de Febrero se conocerán desde los Estados Unidos y en forma simultanea dos datos de relevancia desde el calendario económico que sin duda moverán los mercados. A las 8:30 hs. del Este o Nueva York por un lado, se dará a conocer el informe de inflación minorista o IPC (Índice de Precios […]
¿Por que sucedió el lunes «negro»?

La renta variable ha pasado de un escenario idílico (goldilocks) con un crecimiento sostenido de la economía con baja inflación que permitió a la mayoría de bolsas mundiales alcanzar máximos históricos a registrar una fuerte corrección que se vio culminada con un sonoro batacazo de Wall Street ayer y arrastra al resto de mercados. ¿Qué ha pasado? […]
EE.UU.: datos de empleo

Inicia Febrero, y el primer viernes del mes dará a conocer los informes de empleo en los Estados Unidos como plato fuerte del día. Los mercados se preparan para la publicación de las Nóminas de Empleo No agrícolas (NFP) y la Tasa de empleo que conocerán en forma conjunta a las 8:30 hs (Nueva York […]
Última cita con Yellen: ¿su sucesor seguirá con la subas de interés?

La Reserva Federal (Fed) vivirá este miércoles un auténtico cruce de caminos. El banco central despachará a la vez la primera reunión de política monetaria de 2018 y la última que estará presidida por Janet Yellen, que esta semana, y tras cuatro años en el cargo, cederá su puesto a Jerome Powell. Para el encuentro de […]
Wall Street: peor sesion del Dow Jones en 8 meses

Caídas generalizadas en Wall Street. Los principales índices estadounidenses vuelven a las retrocesos en una jornada en la que la que el Dow Jones se dejó un 1,37%, y el Nasdaq y el S&P sufrieron pérdidas algo menores. Según datos provisionales al cierre de las operaciones, el Dow Jones perdía un 1,37% hasta 26.078,20 enteros, […]
¿Se aproxima el fin del dominio del dólar en el comercio internacional?

En julio de 1944 tuvo lugar la Conferencia Monetaria y Financiera de la Naciones Unidas. Las resoluciones acordadas durante este encuentro se conocen como los acuerdos de Bretton Woods que establecieron las reglas del comercio internacional entre los países industrializados después de la Segunda Guerra Mundial. Este nuevo orden estableció un sistema monetario internacional […]