molFX

EEUU: el dólar espera los datos de empleo

Hoy viernes se conocerán los datos de empleo en los Estados Unidos. A las 8:30 hs Nueva York se publicarán las Nóminas de empleo no Agrícolas (o Non Farm Payroll por sus siglas en inglés) que se estiman con una creación de 180 mil nuevos puestos frente al dato del mes previo que fue de […]

EEUU: se crearon 183.000 empleos en febrero (ADP)

  El mes de febrero reflejo una cifra de 183.000 empleos según el instituto ADP (Automatic Data Processing), por debajo de las estimaciones de los expertos que preveían unos 189.000, y muy por debajo del número de enero, que reflejo una creación de 300.000 puestos. En una semana movida respecto a la publicación de informes, la […]

El mercado ya descuenta el mejor acuerdo posible entre EEUU y China

  La guerra comercial entre China y EEUU, que durante ocho meses ha dejado un impacto considerable en los mercados financieros, ha afectado el comercio global y ralentizado el crecimiento, está próxima a su fin. El tratado de paz entre las dos primeras potencias mundiales es prácticamente una realidad y el optimismo mancha a unos […]

EEUU: a la espera del PBI

A las 8:30 hs de Nueva York se conocerá el dato del Producto Bruto Interno en los Estados Unidos. Sin lugar a duda será el informe a seguir en la jornada de hoy, y que se estima traiga importante movimiento a los mercados. Se estima un descenso a 2,2% frente al 3,4% publicado el pasado […]

May plantea una triple votación para llegar a la extensión del Brexit

La primera ministra, Theresa May, plantea al parlamento británico tres votaciones seguidas sobre el Brexit. Primero, el 12 de marzo, se votará sobre su acuerdo pactado con Bruselas. Con escasas probabilidades de que prospere, el día 13 de marzo, el parlamento británico se volverá a pronunciar sobre si se aprueba una salida sin acuerdo. Y […]

Eurozona: a la espera del BCE

A las 7:30 hs del Este se conocerás las minutas del Banco Central Europeo. La entidad se reune 8 veces al año, cuatro semanas posteriores al anunció de los tipos de interés. Se trata de un informe detallado que provee información detallada de las condiciones económicas de la Eurozona que influencian los próximos pasos de […]

Paul Krugman anuncia una «recesión a finales de este año o durante 2020»

Paul Krugman, profesor de Economía en la Universidad de Princeton y Nobel de Economía, cree que hay grandes posibilidades de que la próxima recesión económica llegue a finales de este año o durante 2020. La desaceleración del crecimiento global o el aplanamiento de la curva de tipos en EEUU dejan entrever la cercanía de la próxima crisis. […]

Yellen, reconoce que el próximo movimiento «puede ser una bajada de tipos»

Janet Yellen, ex-presidente de la Reserva Federal de EEUU desde febrero de 2014 hasta el mismo mes de 2018, ha reconocido que el próximo movimiento de la Fed puede ser una bajada de los tipos de interés, siempre y cuando la debilidad del crecimiento global se intensifique y pueda afectar a la economía de EEUU. […]

Eurozona: las posibles respuestas del BCE si la desaceleración europea empeora

Parece poco probable que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, siga los pasos de su homólogo estadounidense, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed) a la hora de cambiar su postura e incrementar los tipos de interés y mucho menos una reanudación de los estímulos cuantitativos que ha permitido al banco central compilar 2.600 millones de […]

El Parlamento británico rechaza retrasar el Brexit pero respalda seguir negociando con la UE

El Parlamento británico ha rechazado una enmienda que pretendía retrasar el Brexit (la denominada enmienda Cooper) si el Gobierno liderado por Theresa May no consigue aprobar el plan acordado con la Unión Europea para que Reino Unido abandone el club comunitario antes del 26 de febrero. Al mismo tiempo, ha aprobado otra enmienda para que May renegocie con la […]