molFX

El dólar sigue, aunque…

 El dólar estadounidense continúa con una perspectiva alcista, aunque en la semana que pasó terminó apuntando a la baja, dando señales de que se pueden venir días de consolidación a la espera de lo que pasará a fines de enero con el Banco Central Europeo (B.C.E.) y la Reserva Federal. La cotización del dólar ha […]

Agenda 12/01/2015

 Pasados las minutas de la Reserva Federal y el reporte de empleo, el mercado tendrá cinco días por delante con varios reportes económicos, preparándose para la reunión del 22 de enero del Banco Central Europeo (B.C.E.), hacia donde apuntan todos los flashes. En los próximos días los rumores y filtraciones sobre lo que podría hacer […]

Los riesgos para la Eurozona

Con el retorno de Gracia a la primera plana de los problemas en la Eurozona, resurgen temas pasados que se suman a nuevos temores. El año que comienza no estará libre de riesgos para la Eurozona; de todas formas, la existencia de la misma sigue dependiendo de factores que tienen que ver más con la […]

Dólar retrocede tras la Reserva Federal, pero no tanto…

El dólar está cayendo el jueves frente a las monedas ligadas a commodities, mientras que sube contra el euro. ¿Qué está pasando? El euro está viéndose afectado posiblemente por el descenso del franco suizo. Por lo general, el euro arrastra al franco, pero hoy la historia puede estar siendo al revés. Además, los buenos datos […]

EUR/JPY: el juego de la más débil

Tras subir durante ocho semanas en forma consecutiva el euro finalmente corrigió a la baja frente al yen, quebrando la racha alcista. Este retroceso se dio luego de que el EUR/JPY se aproximará a 150.00. Este nivel puede haber sido un techo. Se trata de una resistencia importante y de un número redondo, que le […]

Agenda 24/11/2014

Se viene una semana sin eventos de alto perfil pero con varios reportes económicos interesantes, con lo más saliente en los datos de inflación de la zona del euro (viernes) y nuevas lecturas de crecimiento del PBI en EE.UU. (martes) y el Reino Unido (miércoles). El lunes el calendario estará liviano, lo que puede contribuir […]

La eurozona, entre EE.UU. y Japón

 Los datos económicos siguen mostrando marcadas diferencias entre la Eurozona y Estados Unidos. ¿Alguno terminará arrastrando al otro o acoplándose? Estados Unidos, creciendo, con tasa moderada, pero creciendo al fin, muestra un presente mejor que la Eurozona, que se encuentra estancada (no importa si cae 0.1% o sube 0.1%; ambos datos implican estancamiento). Estas diferencias […]

Agenda 6/11/2014

 Otro día intenso ya desde temprano con reportes importantes, ya que en la sesión asiática saldrá el reporte de empleo de Australia. Ayer había sido el de Nueva Zelanda. ¿Habrá sorpresas positivas que beneficiar al aussie (AUD)? Dicha moneda fue de las de peor rendimiento el miércoles. En el Reino Unido, datos importantes de producción […]

Sigue la debilidad del Euro

 La semana pasada ofrecíamos una explicación fundamental a la debilidad del euro. Afirmando que es uno de los pocos lugares en donde no hay contradicciones entre los datos o diferencia de direcciones. Allí la actividad económica crece lentamente y la inflación apunta hacia la baja, sin ningún atenuante. Esto hace que el Banco Central Europeo […]

EUR recupera, GBP sigue abajo y NZD se desploma

 Gran repercusión de reportes y eventos económicos sobre el mercado de divisas en las últimas horas. Los precios se siguen moviendo a paso lento en la mayoría de los cruces, pero consolidando importante niveles técnicos. El reporte de PMI de la zona del euro impulsó el euro en el mercado. El componente de servicios del […]

Tranquilo cierre de semana

El viernes está siendo un día calmo, luego de ciertos recorridos del jueves. Se espera una jornada dominada por eventos geopolíticos y no por datos económicos. Lo más relevante en cuanto a números serán los de inflación de Canadá. El dólar terminó con momento a favor el jueves, pero está retrocediendo el viernes. Los cruces […]

El dólar termina la semana con buenas señales

El gran reporte de empleo del jueves en Estados Unidos le dio impulsó al dólar, que trepó en el mercado, con la sola excepción del dólar de Canadá, que fue la de mejor rendimiento. El buen dato económico mostró que la caída en el PBI del primer trimestre puede haber sido temporal y que el […]