A la espera del empleo en EE. UU.

Mañana viernes llega la cita más importante en lo que respecta al impacto tras su anuncio en los mercados financieros en general, y en el mercado de Divisas en particular. Ciertamente, y como es costumbre, los primeros viernes de cada mes se comunican los datos de Nóminas de Empleo No Agrícolas, junto con la Tasa […]
Los datos de empleo en EE.UU.

Inicia el mes de Diciembre, y los mercados se encuentran a la espera de la publicación de los datos de empleo en los Estados Unidos. A las 8:30 hs del Este se conocerán en simultáneo: las Nóminas de Empleo no Agrícolas (NFP, Non Farm Payrolls por sus siglas en inglés), y la Tasa de […]
EEUU creó 161.000 empleos en octubre: la tasa de paro se redujo al 4,9%

La economía estadounidense creó en octubre 161.000 empleos, una cifra que queda sustancialmente por debajo de los 173.000 que esperaba el mercado. Con todo, la tasa de paro se redujo una décima, al 4,9%. El departamento de Empleo ha revisado al alza el dato de creación de septiembre: de 156.000 a 191.000 y también […]
A la espera del empleo en EE. UU.

En minutos, más exactamente a las 8:30 hs. de Nueva York, se dará a conocer el dato más importante del mes en lo que implica el impacto en los mercados de monedas tras su publicación, hacemos referencia al empleo en los Estados Unidos. En minutos se darán a conocer la Tasa de Desempleo, y las […]
Sin datos de relevancia

En la jornada de hoy martes 4 de Octubre no se darán a conocer datos de relevancia en lo que respecta al calendario económico desde la sesión americana. Sin embargo, y como toda primera semana de inicio de mes, a partir de mañana miercoles 5 habrá informes desde varios lados del planeta destacandose el […]
EEUU creó 255.000 empleos en julio…

Sorpresa mayúscula. La economía estadounidense creó en julio 255.000 empleos, una cifra que queda sustancialmente por encima de los 180.000 que esperaba el mercado. Con todo, la tasa de paro se mantuvo en el 4,9%. La mejora del mercado laboral vuelve a alimentar una subida cercana de los tipos de interés en EEUU. Asimismo, el departamento […]
EEUU creó 287.000 empleos en junio: la tasa de paro sube del 4,7% al 4,9%

Estados Unidos creó muchos más puestos de trabajo de los que se esperaban. Durante junio, la primera economía del mundo generó 287.000 empleos (el dato más elevado desde octubre), lejos de los 180.000 que habían previsto los analistas consultados por Bloomberg. Entre ellos hay que incluir los 35.000 empleados de Verizon que regresan a sus […]
El «foco» en los datos de empleo en EE.UU.

En el día de hoy jueves se conoció el informe de instituto ADP (Automatic Data Processing) que reveló que el empleo en el sector privado aumentó en 172.000 trabajadores en el mes de junio. Unos minutos más tardes se conocieron las solicitudes de seguro de desempleo que revelaron una caida a 254.000, constituyendo el mínimo de […]
A la espera de los datos de empleo de EE.UU

Se inicia un nuevo mes, y los mercados se encuentran expectantes a la publicación de los datos de empleo de los Estados Unidos. A las 8:30 hs. (Nueva York), mañana viernes 7 de Agosto el Department of Labor de Estados Unidos publicará en forma simultanea la tasa de desempleo, y las Nóminas de Empleo no […]
Panorama y agenda 03/04/2015

El jueves el dólar terminó debilitado, mientras que el euro y el franco suizo subieron con fuerza. Esta vez, los datos económicos de Estados Unidos superaron las expectativas. El gran desafío en cuanto a datos llegará el viernes con el reporte de empleo. Se espera un incremento de las nóminas en el orden de 245.000. […]
Semana acotada, pero relevante

El calendario económico para la próxima semana se muestra movido, pese a que será una semana acotada. La clave pasará por los datos de empleo de Estados Unidos y los de PMI a nivel global. En la eurozona, el PMI Manufacturero podrá confirmar la existencia de “brotes verdes”. Además habrá datos de inflación. Es decir […]
Reporte de empleo de EE.UU.: una mala sorpresa

El reporte de empleo de diciembre de 2013 estuvo bastante por debajo de las expectativas. Esto debilitó al dólar en el mercado y sembró dudas sobre las perspectivas del mercado laboral estadounidense y sobre la fuerza de la recuperación. Los datos del mercado laboral que se conocieron de Estados Unidos generaron una gran sorpresa negativa. […]