Los riesgos para la Eurozona

Con el retorno de Gracia a la primera plana de los problemas en la Eurozona, resurgen temas pasados que se suman a nuevos temores. El año que comienza no estará libre de riesgos para la Eurozona; de todas formas, la existencia de la misma sigue dependiendo de factores que tienen que ver más con la […]
Perspectivas bancos centrales 2015

Las divergencias en las expectativas de política monetaria suelen ser el reflejo de la economía y de también de los precios de las divisas. El 2015 arranca con ciertas diferencias claras y otras no tanto. Lo que sí parece que ocurrirá es que después de varios años, uno de los bancos centrales más relevantes podría […]
Agenda 04/12/2014

En la sesión asiática, la mayor atención la tendrá Australia nuevamente, en donde se conocerán datos de ventas minoristas y de comercio exterior, que posiblemente tengan un impacto sobre el aussie en el momento de conocerse los números económicos. Con el AUD/USD operando en mínimos en años y cerca de 0.8400, cualquier movimiento puede desatar […]
Septiembre arranca cargado

Eventos a tener en cuenta para la semana del 1 al 5 de septiembre Como todas las primeras semanas de cada mes, el calendario de reportes y eventos económicos será pesado y cargado. Habrá varias decisiones de bancos centrales (BCE, Reino Unido, Canadá, Japón y Australia), aunque no se esperan novedades. Entre los números económicos, […]
Sigue la debilidad del Euro

La semana pasada ofrecíamos una explicación fundamental a la debilidad del euro. Afirmando que es uno de los pocos lugares en donde no hay contradicciones entre los datos o diferencia de direcciones. Allí la actividad económica crece lentamente y la inflación apunta hacia la baja, sin ningún atenuante. Esto hace que el Banco Central Europeo […]
EUR/USD y una mirada fundamental

En el aspecto fundamental, no ha habido cambios significativos en las últimas semanas. Estados Unidos continúa en la senda de la recuperación, pero modesta; con la inflación bajo control, lo que no apura a la Reserva Federal a implementar una política de ajuste. En Europa, la economía se muestra más débil y la inflación a […]
Semana cargada, aunque sin datos de EE.UU.

Eventos a tener en cuenta para la semana del 4 al 8 de agosto de 2014 La semana no contará con reportes de alto perfil de Estados Unidos, pero habrá varios reportes de empleo y decisión de bancos centrales, que le pueden agregar volatilidad al mercado de divisas. Estados Unidos Tras días con mucha actividad, […]
Días fuertes por delante

Eventos a tener en cuenta para la semana del 30 de junio al 4 de julio de 2014 La semana que comienza el 30 de junio estará cargada de eventos y datos económicos claves, de los más importantes y con mayor potencial de mover el mercado. Estos se concentrarán entre el lunes y el jueves, […]
Semana sin grandes cambios en precios, pese a efecto BCE

La decisión del Banco Central Europeo movió al mercado y desató una caída del dólar y una recuperación del euro, además impulsó el apetito por el riesgo y a monedas como el dólar australiano y el neozelandés. De todas formas, la cotización del dólar cerró la semana sin grandes cambios con respecto a donde estaba […]
Resaca pos BCE y NFP, la previa de la FED

Eventos a tener en cuenta para la semana del 9 al 13 de junio de 2014 Pasada la semana en donde el Banco Central Europeo anunció medidas históricas, los próximos días serán más livianos en cuanto a datos y eventos. La clave pasará por ver los efectos de segunda ronda de lo que dejaron los […]
¿Es una opción para el BCE depreciar al euro?

El Banco Central Europeo está probando nuevas medidas para estimular a la economía y actuar ante un escenario en donde la inflación va dejando lugar a la deflación. Las cartas por ahora son un programa al estilo de la Reserva Federal o uno que involucre fondos que puedan llegar más fácilmente a los créditos, como […]
EURO: la gran resistencia

Posible recorte de tasas, probando más medidas de estímulo, la economía de la zona del euro no logra tomar una velocidad de recuperación aceptable… pese a esto, el euro se mantiene en el mercado. ¿Qué lo sostiene? El euro continúa mostrándose resistente en el mercado, pese a que los datos económicos no son de los […]