La confianza empresarial baja en Alemania en julio tras el Brexit

La confianza empresarial bajó en julio en Alemania, tras el empeoramiento de la valoración de las perspectivas, después de que el Reino Unido decidiera en referéndum salir de la Unión Europea (UE) . El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) informó hoy de que el índice de confianza empresarial en el conjunto de Alemania […]
El BCE alerta de una mala venta de productos bancarios

Al Banco Central Europeo (BCE) le preocupa una indebida comercialización de productos por parte de la banca en dos vertientes: ofertas complejas donde asuman riesgos excesivos buscando ganar rentabilidad y malas colocaciones a clientes, por los elevados costes reputacionales e, incluso, indemnizatorios que eso puede acarrear cuando derivan en demandas judiciales. La directora general […]
Bank of America: reduce su beneficio en un 17%

La entidad ha obtenido un beneficio por acción de 36 centavos, frente a los 33 esperados Los ingresos se han situado entre abril y junio en 20.600 millones de dólares El mercado había previsto que la cifra de venta fuera de 20.414 millones Bank of America, la segunda entidad por volumen de activos […]
Japón: ¿será el primer manipulador de divisas de los últimos 22 años?

El pasado mayo, el ministro de Finanzas japonés, Taro Aso, ya dejó entrever su intención de intervenir el mercado de divisas nipón para corregir la presión alcista que sufría por aquel entonces el yen. Una apreciación que se ha visto acrecentada por la decisión del referéndum británico a favor del Brexit, que ha llevado al […]
China: La tasa de ahorro caerá hasta el 35% en 2020 complicando la transición económica

Economistas expertos advertían en un informe distribuido entre sus clientes, como la tasa de ahorro en China, una de las más altas del mundo, corre el riesgo de reducirse sensiblemente durante los próximos años: Los cambios demográficos por los que atraviesa el país reducirán el nivel de ahorro de las familias chinas desde el 46% […]
Petróleo: La sombra de la sobreoferta reaparece

La sobreproducción en el mercado del petróleo parecía ya una historia del pasado, después de que durante la primera mitad del año, organizaciones como la OPEP -Organización de Países Exportadores de Petróleo- y firmas de inversión como Goldman Sachs destacasen que el mercado del oro negro se acercaba a un equilibrio. El rápido incremento en […]
Cuatro de cada cinco expertos prevén más estímulos del BCE

El 81% de los expertos esperan que el BCE anuncie nuevas medidas La opción más probable es que se prolongue la extensión del ‘QE’ Las predicciones sobre el golpe que puede suponer el Brexit para la economía de la Unión Europea se han multiplicado. Si Draghi estimó que podría suponer un 0,5% del crecimiento […]
La confianza del consumidor sube en junio tras cinco meses de bajadas

Este indicador se incrementó 5,6 puntos el pasado mes de junio en relación al mes anterior, hasta situarse en 96,3 puntos Este incremento de junio pone fin a cinco meses consecutivos de descensos No obstante, este indicador acumula un descenso superior a los 11 puntos desde finales de 2015 La confianza del consumidor subió 5,6 […]
Grecia: se eleva la presión de los acreedores por culpa del Brexit

El memorándum proporciona suficiente protección y garantiza la financiación de Grecia. Los acreedores anulan el optimismo de Atenas de que el Brexit pudiera servir para relajar las presiones de la troika. Justo después del resultado del referéndum británico, el Gobierno heleno expresaba su esperanza (más bien de forma indirecta) de que los socios europeos podrían […]
Oro: alcanza su semestre más ‘brillante’ desde 2007

El convulso inicio de año, el más bajista de la historia en la renta variable, puso en jaque al mercado de materias primas, llevando al crudo a cotizar por debajo de los 30 dólares y al Bloomberg Commodity Index, índice que pondera la cotización de los recursos básicos, a marcar niveles no vistos desde que […]
Los bancos listos para enfrentar pérdidas

La semana pasada, la Fed estimó que las entidades están los suficientemente saneadas para enfrentar pérdidas agregadas de hasta 526.000 millones de dólares bajo el escenario más severo planteado por los reguladores sin llegar a infringir sus requerimientos mínimos de capital. De dicha cantidad, los préstamos y créditos generarían alrededor de 385.000 millones de dólares […]
El BCE anuncia la primera de las nuevas operaciones de liquidez a cuatro años

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado hoy la primera de las cuatro nuevas operaciones de liquidez a cuatro años con la que los bancos se podrán refinanciar al 0% bajo el marco del programa TLTRO II. Los bancos podrán solicitar los préstamos hasta hoy, 23 de junio a las 9.30 horas, el mismo día del referéndum […]